Uso pistola para lectura de Códigos de Barra

INSTRUCTIVO DE USO DE PISTOLA HONEYWELL 1950 (XENON XP 1950g AREA-IMAGING SCANNER) PARA LECTURA DE CÓDIGO DE BARRAS 

Para llevar a cabo el proceso de lectura del código de barras de la cédula de ciudadanía, es necesario contar con la pistola Honeywell 1950 (Xenon XP 1950g Area-Imaging Scanner) la cual es compatible para este proceso. 

Sin embargo, se puede usar cualquier pistola para lectura de códigos de barra que permita hacer la configuración técnica según lo siguiente:

El formato de lectura de la cédula debe contener las siguientes especificaciones para ser considerado en el sistema:

De estos datos, los que se utilizan para la ficha de ControlRoll del texto que se lee son los campos desde el 2 al 8, es decir:

  • Número de Cédula
  • Primer Apellido
  • Segundo Apellido
  • Primer Nombre
  • Segundo Nombre
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento

Proceso de uso

  1. Cuando se encuentre configurada la pistola, puede proceder a la creación de ficha, ingresando al módulo de RRHH, tablero de ficha del colaborador y dando clic en “+” para crear una ficha nueva (Imagen 1 y 2)

Imagen 1:

Imagen 2:

  1. Una vez tenga la ficha nueva, proceda a realizar la lectura del código de barras que se encuentra en la parte posterior de la cédula de ciudadanía (Imagen 3). 

Imagen 3:

  1. Una vez se genere la lectura del código de barras se completarán los siguientes campos de la ficha del colaborador en ControlRoll (Imagen 4):

Imagen 4:

*Nota: Tener en cuenta que los campos 1, 9 y 11 son códigos internos de la registraduría y no serán visibles en la ficha del colaborador.

  1. Posterior a la lectura del código de barras podrá continuar con la creación de la ficha del colaborador completando la información de los campos visibles en la misma. 
Publicado en RRHH y etiquetado , , , , .